Pasar al contenido principal

Sener lanza convocatoria para proyectos eléctricos prioritarios

Actualizado el 2025-10-21 10:29:28

La Secretaría de Energía (Sener) abrió una convocatoria dirigida a inversionistas privados para desarrollar proyectos de generación eléctrica en seis regiones consideradas prioritarias del país. La iniciativa contempla una inversión superior a 7 mil 140 millones de dólares y busca incorporar alrededor de 5,970 MW de nueva capacidad instalada.


Uno de los objetivos del gobierno es lograr que la generación con tecnologías limpias pase del 22% actual al 38% del total nacional, impulsada por este nuevo paquete de proyectos. 


Componentes clave

  • Se trata de 34 proyectos prioritarios, que combinarán tecnología fotovoltaica y eólica para atender necesidades del mercado eléctrico nacional.
  • De la capacidad planificada, se espera que alrededor de 3,970 MW provengan de energía solar y 2,180 MW de energía eólica.
  • Las seis regiones elegidas dentro de la planeación son: Central: 550 MW, Oriental: 1,320 MW, Occidental: 1,350 MW, Peninsular: 1,770 MW, Norte: 30 MW y Noreste: 950 MW.
  • El calendario contempla el registro de los interesados a partir del 24 de octubre de 2025, la aprobación de permisos en diciembre, y la firma de contratos de interconexión en enero de 2026.
  • Se implementará una ventanilla única gestionada por la Comisión Nacional de Energía (CNE) que concentrará los trámites para permisos de generación y a fin de reducir el tiempo desde el ingreso de la solicitud hasta el contrato de interconexión.
     

Esta convocatoria se alinea con el nuevo marco de “planeación vinculante” que busca que los proyectos privados respondan a necesidades definidas del sistema eléctrico nacional, y no sólo a iniciativas independientes. 


Relevancia de la convocatoria

Con esta convocatoria, se da un paso significativo hacia la modernización del sistema eléctrico en México y la transición energética. 


Al impulsar la inversión privada en generación con tecnología limpia e imponer plazos y procesos más ágiles, el gobierno busca acelerar la incorporación de la nueva capacidad eléctrica. De igual manera, al ordenar los proyectos por región, tecnología y prioridades del país, se busca mejorar la confiabilidad del sistema y optimizar tanto generación como interconexión. 
 

2025-10-21 10:29:28
We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.

Contact info

We are the leaders in the building industries and factories. We're word wide. We never give up on the challenges.

Recent Posts